WikiAcción Perú es un proyecto que busca visibilizar al Perú en la enciclopedia libre Wikipedia en Español, Wikimedia Commons y otros proyectos Wikimedia, con enfoques temáticos de ecología, género y cultura; así como promover el conocimiento libre y la presencia del movimiento Wikimedia en nuestro país a través de un programa continuo de actividades virtuales y presenciales no lucrativas con fines educativos y de comunicación.
Partimos de una visión femenina donde la ecología, la cultura y el género están conectados y entrelazados. Así mismo, nos guía la convicción de que el movimiento Wikimedia debe mantener un rol activo en la búsqueda del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por UNESCO. Nuestra visión pretende construir comunidad en la diversidad, promover la conexión con la naturaleza, con nuestra memoria colectiva y con nosotros mismos, fomentar la agencia individual y colectiva, y el respeto y servicio a todos los seres humanos y no humanos.
Antecedentes
- Agosto, 2021: Nace WikiAcción Perú de una alianza entre los proyectos Arte+Feminismo Perú (A+F Perú) y Wiki Loves Andes, ambos han generado alianzas con organismos públicos y privados como universidades nacionales, institutos de tecnología, centros culturales, museos, centros de investigación y los ministerios de Cultura y Medio Ambiente del Perú.
- 2020: Wiki Loves Andes y A+F Perú coorganizaron a nivel nacional una editatón de un mes, la producción de videotutoriales y la organización de tres webinars. Las actividades fueron cofinanciadas por el programa Rapid Grant de la Fundación Wikimedia.
- 2018: En alianza con Arte + Feminismo Perú, Wiki Loves Andes inició actividades con eventos presenciales y anuales en Huaraz, aplicando una estrategia similar a A+F Perú pero enfocada en el patrimonio cultural y natural en la región Ancash en los Andes centrales del Perú.
- 2015: Se creó Arte+Feminismo Perú. Desde entonces realiza eventos anuales en Lima, reuniendo y capacitando a nuevas editoras, desarrolla contenido sobre mujeres artistas y viene construyendo una red de editoras peruanas.