Sitios y ritos mortuorios: una campaña colaborativa entre Perú y Bolivia

Del 20 de octubre al 20 de noviembre de 2025, se desarrollará la campaña Sitios y ritos mortuorios, una iniciativa conjunta de Wikimedistas de Bolivia y WikiAcción Perú, que forma parte de la alianza Fiesta Plurinacional.

Esta propuesta busca enriquecer el contenido libre sobre el patrimonio material e inmaterial relacionado con la muerte en ambos países, a través de la edición y creación de artículos, registros audiovisuales y aportes en las plataformas Wikimedia.

La muerte como continuidad

La  muerte no solo representa el fin de la vida, también representa el tránsito hacia otra forma de existencia, en la que los difuntos siguen vinculados a la comunidad.

Este entendimiento profundo se refleja en múltiples tradiciones compartidas entre Perú y Bolivia, como la celebración de Todos los Santos, en la que los cementerios se transforman en espacios festivos llenos de música, comida, flores y recuerdos.

A través de la campaña, se busca visibilizar y documentar estas manifestaciones culturales y espirituales, rescatando su diversidad y significado en la vida cotidiana de los pueblos.

¿Sobre qué puedo editar o registrar?

La campaña invita a registrar y compartir información confiable sobre:

  • Ritos, creencias y costumbres funerarias (antiguas y contemporáneas).
  • Patrimonio funerario y arqueológico.
  • Expresiones artísticas, personajes mitológicos y tradiciones orales vinculadas a la muerte.
  • Gastronomía y prácticas conmemorativas.
  • Sitios de memoria, cementerios, altares y espacios rituales.

Hacia una Wikipedia con información local

La campaña busca reducir los vacíos informativos sobre ritos y creencias funerarias en Perú y Bolivia, al mismo tiempo que invita a nuevas personas a sumarse a la comunidad Wikimedia desde su interés por el patrimonio cultural e inmaterial.

De esta manera, se promueve la documentación y difusión de expresiones compartidas entre ambos países, fortaleciendo una mirada plurinacional que reconozca la continuidad y diversidad de sus tradiciones.

Premios

Al finalizar la campaña, se otorgarán premios en ambos territorios para reconocer la participación y los aportes más destacados.

Fotografías:

  • 1er premio Bolivia: Incentivo de Bs 700
  • 1er Premio Perú: Incentivo de Soles 200
  • 2do premio Bolivia: Incentivo de Bs 600
  • 2do premio Perú: Incentivo de Soles 150
  • 3er premio Bolivia: Incentivo de Bs 500
  • 3er premio Perú: Incentivo de Soles 100

Multimedia:

  • Premio único Bolivia: Incentivo de Bs 600
  • Premio único Perú: Incentivo de Soles 150

Artículos:

  • 1er premio Bolivia: Incentivo de Bs 700
  • 1er Premio Perú: Incentivo de Soles 200
  • 2do premio Bolivia: Incentivo de Bs 600
  • 2do premio Perú: Incentivo de Soles 150
  • 3er premio Bolivia: Incentivo de Bs 500
  • 3er premio Perú: Incentivo de Soles 100

Premios de edición sujetos a evaluación*

Sobre Fiesta Plurinacional

Fiesta Plurinacional es una serie de actividades desarrolladas en alianza por Wikimedistas de Bolivia y WikiAcción Perú, que busca promover la colaboración y el intercambio de saberes a través de proyectos culturales y digitales comunes.

Deja un comentario