Huaraz: Convocatoria curso presencial Justicia ambiental y Wikipedia

Curso Justicia ambiental y Wikipedia en Huaraz
Del viernes 19 al domingo 21 de septiembre de 2025
Facultad de Ciencias del Ambiente
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

WikiAcción Perú, en colaboración con la Facultad de Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), se complacen en anunciar la convocatoria para el Curso presencial “Justicia Ambiental y Wikipedia”, programado del 19 al 21 de septiembre de 2025 en la ciudad de Huaraz. Las postulaciones están abiertas hasta el domingo 13 de septiembre 2025.

Nos encontramos en tiempos de grandes desafíos para la humanidad. Es un tiempo de múltiples crisis interconectadas y simultáneas: política, social, económica, educativa y ambiental. La triple crisis planetaria, que involucra la crisis climática, la crisis de pérdida de biodiversidad y la crisis de contaminación, nos amenazan ya con agua y suelos de baja calidad, con sequías, inundaciones, incendios forestales, escasez de alimentos, olas de calor y enfermedades infecciosas. Las campañas de desinformación y criminalización de la protesta enturbian lo que podemos abordar como información fiable y nuestros entendimientos acerca de la realidad local, regional y global que habitamos.

En este contexto, contribuir de manera colaborativa con contenido confiable, neutral y bien referenciado se convierte en una estrategia clave para ofrecer información útil a quienes buscan comprender e informarse sobre las distintas realidades que enfrentan en su vida cotidiana. Wikipedia continúa siendo la principal fuente de consulta para millones de personas en todo el mundo, gracias al trabajo de una comunidad comprometida que invierte su tiempo en beneficio del bien común. Wikipedia es un puente entre la información científica publicada en revistas académicas y el saber popular.

¿Quieres aprender a contribuir a los bienes públicos digitales? ¿Deseas contribuir con contenidos relevantes para los ancashinos, las ancashinas y para personas en Perú y más allá? ¿Te animas a adentrarte a conocer de la difusión científica en medios digitales? ¿Te gustaría profundizar en conceptos como la justicia ambiental, la justicia epistémica y la justicia climática revisando casos concreto en nuestra región? ¿Quieres convertirte en un activista digital ambiental? Este curso te brindará eso y más.

¿QUÉ ES?

Se trata de un curso presencial de tres días (20 horas en total), dirigido a 20 personas seleccionadas mediante una convocatoria abierta. La formación estará centrada en la edición de contenidos en Wikipedia y en el conocimiento abierto como herramienta para impulsar la justicia ambiental en el Perú. En particular, abordaremos temas vinculados al medio y a los derechos de los pueblos indígenas.

¿CUÁNDO?

Viernes 19 de septiembre de 2025, de 9:00 a 18:00 hrs
Sábado 20 de septiembre de 2025, de 9:00 a 18:00 hrs
Domingo 21 de septiembre de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs
Total: 20 hrs certificadas por WikiAcción Perú a quienes cumplan los objetivos de aprendizaje.

¿A QUIÉNES SE DIRIGE?

Está dirigido a estudiantes y egresados de la UNASAM, así como a otras instituciones educativas y miembros de organizaciones sociales e indígenas de Áncash. Se elegirán a 20 participantes de entre 18 y 30 años de edad, con criterios de equidad de género, inclusión e interculturalidad.

Curso justicia ambiental y wikipedia en Cusco, foto de Jesedbomba CC-BY-SA-4.0 Registro disponible en Wikimedia Commons

¿HAY BECAS DE MOVILIDAD PARA PERSONAS DE FUERA DE HUARAZ?

Se brindarán 4 becas de movilidad, alojamiento y alimentación a personas de fuera de Huaraz (por ejemplo, postulantes de las provincias del Santa, Huarmey, Casma, Huaylas, Yungay, Carhuaz, Asunción, Huari, etc.).

¿TIENE COSTO?

El curso es gratuito e incluye almuerzos y refrigerios.

¿TIENE ALGÚN REQUISITO?

Sí, es importante contar con una computadora portátil. Asimismo, al registrarse en este evento aceptan cumplir y respetar a la Política de Espacios Amigables del Movimiento Wikimedia que busca fomentar una experiencia positiva y constructiva para todos los demás participantes.

Curso justicia ambiental y wikipedia en Cusco, foto de Jesedbomba CC-BY-SA-4.0 Registro disponible en Wikimedia Commons

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?

El objetivo del curso es transferir competencias digitales a estudiantes y recién egresados universitarios interesados en el activismo digital por el derecho humano a un medio ambiente sano, limpio y sostenible. Este curso ya se ha realizado en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y en la Universidad de Ingeniería (UNI) en Lima en 2023. 

Las competencias están relacionadas a las habilidades digitales fundamentales del siglo XXI como: I. Gestión de la información y datos: saber encontrar información relevante en la web, evaluar su fiabilidad y seleccionar la más adecuada para un propósito específico II. Crear contenidos haciendo un uso eficiente y empático del lenguaje digital; III. Utilizar Internet para la participación y la resolución de problemas; y IV. Desarrollar la capacidad de analizar información, evaluar diferentes opciones y tomar decisiones informadas utilizando herramientas digitales. 

Como resultado del curso, también se generarán contenidos relacionados a la promoción de la justicia ambiental en nuestra región.

¿CÓMO POSTULAR?

Puedes postular hasta el domingo 13 de septiembre 2025 a las 23:59 hrs. Llena el formulario en el siguiente enlace: 

Despeja tus dudas en la Sesión informativa, lunes 1 de setiembre de 2025.


Te puede interesar

Deja un comentario