Del 15 de mayo al 15 de junio del 2023
Participación libre desde Perú y cualquier parte del mundo.
El Concurso de Fotografía de Olas y Naturaleza en Perú 2023 busca visibilizar las áreas naturales de Perú en los proyectos Wikimedia, principalmente en Wikipedia en español (la principal enciclopedia virtual y libre) y el repositorio digital de Wikimedia Commons. El concurso va del 15 de mayo al 15 de junio del 2023 y es organizado por WikiAcción Perú, un proyecto que promueve el conocimiento libre, generando una comunidad de editores y editoras, y creando espacios de capacitación que permitan la mejora de contenidos sobre temas de ecología, género y cultura en Perú en los proyectos Wikimedia.
El concurso se enmarca dentro de la campaña internacional Wiki Por Los Derechos Humanos 2023 que busca mejorar y crear contenidos sobre la “triple crisis planetaria” de cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad. El objetivo de la campaña #WikiPorLosDerechosHumanos es lograr que todo el mundo tenga acceso a información neutral, basada en evidencias, y actualizada relacionada al Derecho a un ambiente sano.

Alcance
En esta segunda edición, el concurso de fotografía se centra en las siguientes categorías de imágenes registradas en Perú y en el caso de retratos deben ser de personas peruanas:
- Categoría 1.- Rompientes de olas: con o sin tablistas, bodyboarders o bodysurfers sobre una ola, esperando en el mar o entrando al agua.
- Categoría 2.- Fuentes de agua: lagunas, nevados, ríos, termales, cascadas, manantiales, etc.
- Categoría 3.- Hábitats y ecosistemas: desierto, loma costera, bosques, pantanos, matorrales, puna, valles, litoral marino, páramo, manglar, bofedal, etc.
- Categoría 4.- Especies de flora, funga y fauna.
- Categoría 5.- Retrato de defensora o defensor ambiental de Perú relevante: puede ser de una comunidad indígena u originaria, investigador o activista (ver lista de sugerencias abajo).
- Categoría 6.- Contaminación en áreas naturales: residuos sólidos, derrames de hidrocarburos, efluentes de desagüe, etc.
Premios
- Mejor foto de una rompiente de ola, $ 70 USD
- Mejor foto de una fuente de agua, $ 70 USD
- Mejor foto de un hábitat o ecosistema, $ 70 USD
- Mejor foto de una especie, $ 70 USD
- Mejor foto de una defensora o defensor ambiental, $ 70 USD
- Premio a la Mejor foto relacionada a la contaminación en áreas naturales: $100 USD
Los ganadores recibirán un certificado virtual.
Nota: Los premios se entregarán en formato de tarjeta o vale de regalo (gift card), no se entregan en efectivo. Los ganadores podrán escoger comprar por ejemplo libros, equipo fotográfico o un curso virtual por un monto equivalente al valor del premio.
Cronograma
- Del 15 de mayo al 15 de junio del 2023
- Inicio de envíos: 15 de mayo de 2023 00:01 (UTC)
- Fecha límite de envíos: 15 de junio de 2023 23:59 (UTC)
- Declaración de resultados: Se declarará el 30 de junio de 2023 en la página del concurso en Commons.
Te puede interesar: Sesión de orientación Concurso de Fotografía de Olas y Naturaleza del Perú 2023
Hola, a qué correo envío la fotografía?
Hola Fernando, te enviamos un correo. Aquí más información sobre cómo subir las imágenes a Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Concurso_de_Fotograf%C3%ADa_de_Olas_y_Naturaleza_en_Per%C3%BA
Saludos!
Se dara mas plazo para el concurso o la fecha no cambiara?
Hola, cómo se contactan con los ganadores de las categorías?
Hola Renzo, te enviamos un correo.