Participa en el Concurso de Fotografía de Naturaleza 2025

El Concurso de Fotografía de Naturaleza 2025 es un concurso internacional de fotografía que tiene como objetivo principal destacar la riqueza de la biodiversidad, sensibilizar sobre la triple crisis planetaria y explorar soluciones a través de la contribución de imágenes al repositorio digital, comunitario y de libre acceso Wikimedia Commons. El concurso se lleva a cabo del 1 de mayo al 15 de julio de 2025.

El concurso este año está organizado por el Grupo de Trabajo de Justicia Climática y proyectos Wikimedia, un colectivo de organizaciones en donde se encuentran WikiAcción Perú, Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Chile, Wikimedia Colombia, Wikimedistas de Uruguay y Wikimedistas de la Universidad de La Plata.

Este año, contamos también con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, en inglés: United Nations Environmental Programme – UNEP), organización internacional responsable de coordinar las respuestas a los problemas ambientales dentro del sistema de las Naciones Unidas.

En su cuarta edición, el concurso se enmarca dentro de la campaña internacional Wiki Por Los Derechos Humanos 2025, que busca abordar la “triple crisis planetaria” de cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad. Esta campaña tiene como objetivo promover y contribuir a la integridad de la información en temas vinculados a la salud planetaria en los proyectos Wikimedia. Esto implica añadir contenidos a estas plataformas de libre acceso respetando los principios de fuentes fiables, punto de vista neutral, e información actualizada, contextualizada y verificable.

Fotografía ganadora categoría “Contaminación en áreas naturales 2023”. Derrame de petróleo en Ventanilla, Callao. Por Joel Luna Prado.

El concurso de fotografía se centra en las siguientes categorías de imágenes registradas en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Uruguay:

  • Categoría 1.- Fuentes de agua: lagos y lagunas, glaciares y nevados, ríos y arroyos, aguas surgentes, manantiales termales, cascadas, estuarios y otros ambientes acuáticos.
  • Categoría 2.- Hábitats y ecosistemas: desiertos, bosques, pantanos, humedales, sabanas, pastizales, costas, arrecifes coralinos, páramos, manglares, y otros ecosistemas clave para la biodiversidad.
  • Categoría 3.- Especies de flora, funga y fauna en sus ecosistemas naturales y su interacción con el entorno, incluyendo otros grupos como hongos y microorganismos esenciales para el equilibrio ecológico.
  • Categoría 4.- Crisis climática: imágenes que reflejen el impacto de las sequías, retroceso glaciar, inundaciones, incendios, tormentas, olas de calor, movilidad humana (migración y desplazamiento por causas climáticas), transición de la fuerza laboral (nuevos empleos y empleos perdidos), salud humana (dengue, estrés térmico, cólera, paludismo, etc.).
  • Categoría 5.- Contaminación: residuos sólidos, desechos plásticos y basura marina, contaminación atmosférica, relaves mineros, derrames de hidrocarburos, efluentes de desagüe, etc.
  • Categoría 6.- Manifestaciones climáticas: movilizaciones, plantones, intervenciones, activismo y otras actividades relacionadas a la defensa del derecho a un medio ambiente sano, limpio y sostenible. Ecosistemas en riesgo y defensa ambiental.
  • Categoría 7.- Alternativas de solución de la crisis climática: transición energética, consumo y producción sostenibles (ferias ecológicas), restauración de ecosistemas, economía circular, educación ambiental, empleos verdes, transporte sostenible, edificios sostenibles.
Foto ganadora categoría “Especies de flora, funga y fauna 2023”. Zorro costero en las lomas del cerro Chiputur, Trujillo- La Libertad. Por Renzo Tirado.

Fechas clave

  •  Inicio de envío de fotografías: 1 de mayo de 2025
  •  Cierre de recepción de imágenes: 15 de julio de 2025
  •  Anuncio de ganadores: agosto de 2025

No dejes pasar la oportunidad: captura, comparte y transforma realidades.

¿Cómo puedo participar?

Debes crea una cuenta o tener una cuenta en Wikimedia Commons, y subir tus fotografías con títulos y descripciones informativas, indicando el lugar y año de la toma. Asegúrate de añadir tu nombre en la lista de participantes en la página del concurso y de agregar la categoría “Concurso de Fotografía de Naturaleza 2025” al subir tus fotos.

Es importante que confirmes tu correo electrónico para que podamos contactarte si resultas ganador o ganadora.

Se otorgarán premios a las mejores fotografías en cada categoría. Los premios se coordinarán con la persona ganadora y se entregarán en formato de tarjeta o vale de regalo (gift card) en un servicio local en línea del país del ganador, no se entregan en efectivo. 

Los resultados se anunciarán el 15 de agosto de 2025 en Commons:Concurso de Fotografía de Naturaleza 2025/Ganadores.

Si estás dando tus primeros pasos en los proyectos Wikimedia, te recomendamos: visitar la página de Recursos, unirte al chat en Telegram de la campaña y/o enviarnos tus consultas a wiki-x-ddhh@googlegroups.com.

Foto ganadora categoría “Alternativas de solución de la crisis climática 2024”. Senderos de vida. Representatividad y participación de mujeres en la Jornada de forestación en el sector Uchalma – San José de Apata (subcuenca Yacus), Perú. Por AsiriMH.

.¿Por qué es importante este concurso?

Hoy, más que nunca, necesitamos visibilizar la belleza de nuestro planeta y los peligros que enfrenta.
La crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación no son problemas lejanos: afectan nuestra vida diaria y nuestro futuro.

Generar y compartir contenidos sobre biodiversidad y soluciones ante estas crisis ayuda a:

  • Educar a más personas sobre la gravedad y las alternativas existentes.
  • Inspirar acciones individuales y colectivas por el medio ambiente.
  • Construir memoria visual de nuestra riqueza natural y sus amenazas.
  • Fomentar el acceso libre a imágenes de calidad para la educación, la investigación y el activismo.

Con tu participación en este concurso, tus fotografías pueden llegar a miles de personas en todo el mundo a través de proyectos como Wikipedia, fortaleciendo el derecho a la información y promoviendo el cuidado del planeta.

Foto ganadora categoría “Manifestaciones ambientales y climáticas 2024”. Colectivo de artistas realizan intervencion artística visibilizando la contaminación de la empresa estatal Petroperú en la selva peruana. Por Jotay89.

Deja un comentario