El Río Rímac, conocido por ser el “Río el hablador”, ha sido fuente de vida, espiritualidad y encuentro para los pueblos que habitan sus orillas. Sin embargo, este río vital enfrenta graves desafíos: contaminación, abandono y una creciente desconexión con la ciudadanía.
Con el propósito de devolverle voz y presencia al río en nuestra memoria urbana, WikiAcción y Jóvenes Accionando por el Clima (JAC) se unen para organizar “Somos la voz del río”, una experiencia colectiva que combina fotografía, memoria y acción ciudadana.
JAC es una organización comunitaria de Lima Norte dedicada a promover la acción climática y la justicia socioambiental desde los territorios, acompañando el empoderamiento de la comunidad a través de una educación transformadora, acción comunitaria y las artes para defender ecosistemas e incentivar la participación de los barrios en la construcción de espacios sostenibles, justos, resilientes y libres de violencia.
¿En qué consiste esta actividad?
El proyecto propone un paseo fotográfico por el Malecón Rímac en San Martín de Porres, donde vecinas, vecinos y participantes podrán observar, registrar y reflexionar sobre la situación socioambiental del río. A través de la fotografía y el intercambio de miradas, se busca documentar su realidad actual y abrir un espacio para pensar en su recuperación como parte de la vida pública de la ciudad.
Además, los registros obtenidos serán compartidos en Wikimedia Commons, plataforma global de conocimiento libre, de modo que cualquier persona pueda acceder, usar y difundir estas imágenes como memoria colectiva y herramienta de sensibilización.
¿Por qué participar?
El Rímac no es solo agua: es historia, cultura y territorio. Hablar del río es también hablar de nuestras comunidades, de la desigualdad urbana, de las políticas públicas pendientes y de la posibilidad de transformarnos colectivamente. Este proyecto invita a mirar más allá de la indiferencia y a reconectar con un espacio que ha sido sistemáticamente invisibilizado.
Esta actividad busca:
- Reconectar con el río y comprenderlo como un interlocutor vivo.
- Construir memoria visual desde la mirada ciudadana.
- Aportar a plataformas de conocimiento libre, fortaleciendo la voz colectiva.
- Abrir caminos de incidencia y cuidado ambiental desde el arte y la acción comunitaria.
Actividades
Somos la voz del río, comprende tres fechas que involucran un nivel de compromiso y constancia:
Taller de introducción a Wikimedia Commons: martes 16 de septiembre, 8:00 p.m. – 9:00 p.m. (virtual, vía Zoom)
Paseo fotográfico Malecón Rímac, San Martín de Porres: sábado 20 de septiembre, 9:30 a.m. – 12:00 p.m. Lugar de concentración: Exteriores del Colegio Augusto Salazar Bondy Av. Perú cuadra 20, San Martín de Porres (referencia: entre Av. Perú con Av. Universitaria y Av. Perú. con Puente Dueñas)
Taller de subida de imágenes a Wikimedia Commons: lunes 22 de septiembre, 7:30 p.m. – 9:30 p.m. (virtual, vía Zoom)
Convocatoria abierta
La invitación es para vecinas y vecinos de Lima Norte, jóvenes, activistas ambientales, artistas, estudiantes, colectivos culturales, comunidad Wikimedia y toda persona interesada en sumar su mirada a esta iniciativa.
Para participar, solo necesitas completar el formulario de postulación hasta el 12 de setiembre.

