En un esfuerzo por reducir la brecha digital y potenciar las competencias digitales de los educadores, se lanza el taller “Conociendo Wikipedia con fines pedagógicos”, una iniciativa que busca capacitar a los docentes a partir de 5to de primaria hasta el nivel secundario en el uso de la enciclopedia libre para fines didácticos y educativos. La actividad se realiza en alianza con la Institución Educativa Parroquial “San Antonio de Padua” y forma parte del programa Wikitalleristas: Programa de Formación Wikimedia, organizado por WikiAcción Perú.

¿Por qué este taller para docentes en el uso de Wikipedia?
La creciente necesidad de promover las habilidades para emplear Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) se puede convertir en una oportunidad para desarrollar comunidades digitales en la escuela. En este contexto, el taller se presenta como una solución para que los profesores de áreas como comunicación, ciencias sociales, desarrollo personal, ciudadanía y cívica, arte y cultura, y ciencia y tecnología, conozcan y apliquen las herramientas que ofrece Wikipedia. La enciclopedia se posiciona como un recurso de conocimiento libre, colaborativo y producido entre pares, permitiendo poner en práctica las competencias adquiridas durante el proceso educativo.
Además, la actividad se enmarca en la propuesta de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) de la UNESCO, la cual promueve el acceso, evaluación, creación y compartición crítica y ética de información en distintos formatos. Esta iniciativa también responde al perfil del egresado del Currículo Nacional de la Educación Básica, que prioriza la formación integral de los estudiantes para afrontar los retos del siglo XXI.

Objetivos y metodología
El objetivo general del taller es conocer y utilizar Wikipedia como herramienta didáctica y pedagógica, involucrando a los educadores en la mejora y creación de contenidos relacionados con temáticas de importancia social, cultural, científica y ambiental. Para lograrlo, se desarrollarán tres sesiones que combinan formatos virtuales y presenciales:
- Sesión virtual (1 hora) – 24 de febrero de 2025:
Se realizará una introducción a Wikipedia, donde se explicarán los objetivos del taller, los pilares y principios que rigen esta enciclopedia y se concluirá con la creación del usuario, utilizando ejemplos de artículos para facilitar el aprendizaje. - Sesión presencial (4 horas) – 26 de febrero de 2025:
Los educadores trabajarán en parejas para explorar la estructura y organización de un artículo en Wikipedia. A través de ejemplos prácticos, se aprenderá a identificar artículos confiables y se realizarán ediciones menores, tales como correcciones de redacción, ortografía y puntuación. Además, se explicará paso a paso cómo crear un espacio de taller de usuario y se acompañará a los participantes en la mejora o creación de artículos relacionados con su área de trabajo.
Sesión virtual (1 horas) – 27 de febrero de 2025:
En esta jornada se presentará la ficha “Mi búsqueda de conocimiento”, un recurso diseñado para que los profesores puedan implementar estrategias didácticas con sus estudiantes al navegar por Wikipedia. Se abrirá un espacio para aclarar dudas y resolver interrogantes surgidas durante el proceso.
Una alianza para el conocimiento libre
La actividad es desarrollada por el Wikipedista Norberto Buesaquillos, contando con el valioso apoyo de Renato León y María José Rojas, miembros destacados de la red de Wikitalleristas. La alianza con la Institución Educativa “San Antonio de Padua” permitirá facilitar la logística y coordinación de los espacios, asegurando un proceso formativo dinámico y colaborativo.
Esta propuesta se presenta como una excelente oportunidad para que los educadores fortalezcan sus habilidades digitales, contribuyan a la creación y difusión del conocimiento libre, y se conviertan en líderes de la edición y actualización de contenidos en sus comunidades.

Te puede interesar: