Taller + Editatona: ¿Y ahora qué hacemos? Ciberactivismo por las desaparecidas

Como parte de la campaña En tu nombre: en memoria de las mujeres desaparecidas en Perú, te invitamos a participar en el Taller + Editatona: “¿Y ahora qué hacemos? Ciberactivismo por las desaparecidas”, un espacio de aprendizaje y acción para visibilizar casos emblemáticos de desapariciones y violencia de género en el país.

La actividad busca fortalecer las estrategias de ciberactivismo en la atención, difusión y acompañamiento de casos de desaparición, así como contribuir a la construcción de memoria digital mediante la edición colaborativa de artículos en Wikipedia.

Fecha de actividad presencial

Sábado 22 de marzo de 2025
Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: CMP Flora Tristán 

Se brindará refrigerio y constancia de participación. Cierre de inscripciones: 20 de marzo de 2025

Sobre la actividad

Este evento estará compuesto por dos momentos clave:

🔹 Taller: Ciberactivismo y desaparecidas
Facilitado por Kelly Pariona Lagos, co-fundadora de Mujer Dispara Audiovisual Feminista y obrera del Punto de cultura Amigos del Sol, este taller brindará herramientas y estrategias para la atención, difusión y acompañamiento de casos de desaparición a través del ciberactivismo.

🔹 Editatona en Wikipedia
A cargo de Melissa Tamani, co-fundadora y coordinadora del Eje Género en WikiAcción Perú, esta sesión de edición colectiva permitirá visibilizar casos emblemáticos mediante la creación y actualización de artículos en Wikipedia con base en fuentes confiables.

¿Quiénes pueden participar?

La actividad está dirigida a quienes han participado en encuentros previos de la campaña En tu nombre, así como ciberactivistas, generadoras de contenido a favor de la igualdad de género en plataformas digitales y nuevas personas interesadas en sumarse a esta acción colectiva. Contamos con 25 vacantes disponibles. Recepción de postulaciones hasta el 20 de marzo de 2025.

Editatona presencial “En tu Nombre”, registro disponible en Wikimedia Commons

¿Por qué participar del Taller + Editatona: ¿Y ahora qué hacemos? Ciberactivismo por las desaparecidas?

La violencia de género y las desapariciones siguen siendo una problemática urgente en nuestro país. Crear espacios de memoria digital y acción colectiva es fundamental para exigir justicia y visibilizar estos casos en plataformas de acceso público como Wikipedia. Este taller + editatona es una oportunidad para fortalecer nuestras voces, compartir herramientas y contribuir a la construcción de un conocimiento accesible para todas y todos.

En un contexto donde muchas desapariciones quedan invisibilizadas en los medios tradicionales, es fundamental generar registros y documentación accesible sobre estos casos en plataformas Wikimedia. La creación y edición de artículos en Wikipedia no solo permite difundir información verificada y de calidad, sino que también ayuda a construir memoria y garantizar que estas historias no sean olvidadas.

Apostar por espacios de edición colaborativa significa democratizar el acceso a la información y empoderar a más personas en el uso de herramientas digitales para la defensa de los derechos humanos. Mediante esta editatona, buscamos no solo ampliar el contenido sobre violencia de género y desapariciones en Wikipedia, sino también fortalecer una comunidad comprometida con la justicia, la memoria y la equidad en el espacio digital.

Te esperamos para generar acciones colectivas por la memoria y la justicia digital.

Editatona presencial “En tu Nombre”, registro disponible en Wikimedia Commons

Deja un comentario