Desde WikiAcción Perú nos preparamos para el WikiCampamento 2025, un encuentro presencial diseñado para fortalecer lazos, compartir conocimientos y promover la colaboración entre activistas comprometidos con el conocimiento libre.

¿Qué es el WikiCampamento 2025?
Es un espacio de formación, reflexión e intercambio en torno al activismo digital y los proyectos Wikimedia. Esta edición está enfocada en descentralizar y fortalecer la comunidad Wikimedista en Perú en torno a las temáticas de ecología, género y cultura. Durante el campamento se ofrecerán talleres, charlas y actividades, como paseos fotográficos y sonoros, que permitirán a los participantes mejorar sus habilidades y contribuir de manera más efectiva a los proyectos Wikimedia.

Temáticas a abordar
En esta edición del Wikicampamento, se explorarán temas como: Cultura libre, Derechos digitales, Descolonización del internet, Género, Derechos colectivos de comunidades y su intersección con lo digital.
Estas temáticas buscan fomentar una comprensión profunda de los desafíos actuales y promover estrategias colaborativas para abordarlos desde el activismo digital.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a:
- Voluntarios y voluntarias que contribuyen en las plataformas Wikimedia.
- Personas que lideran y organizan actividades Wikimedia en Perú.
- Activistas comprometidos con la defensa y promoción de los derechos ambientales, de género y culturales, interesados en el movimiento Wikimedia.WikiAcción Perú.

Fecha y lugar
El WikiCampamento 2025 se llevará a cabo del jueves 12 al lunes 16 de junio de 2025 en Chucuito, Puno. Este entorno ofrecerá un espacio propicio para la reflexión y el intercambio de experiencias entre los participantes. Para poder participar, aprender y disfrutar de este encuentro, puedes postular a una beca, completando el formulario de postulación el cual estará habilitado hasta el jueves 24 de abril de 2025. La beca cubrirá los pasajes, alojamiento y comidas para participar en el WikiCampamento 2025.
¿Por qué un Encuentro para activistas Wikimedia de Perú?
Vivimos tiempos en los que el acceso a la información veraz, la democratización del conocimiento, y la interpretación sobre la realidad y nuestras memorias están en constante disputa. En un contexto global de polarización de las sociedades y precarización de nuestras vidas y territorios, donde el conocimiento se privatiza y manipula, las narrativas hegemónicas silencian nuestras historias y las plataformas digitales son cada vez más controladas por grandes corporaciones. Por ello, promover un internet libre, descentralizado y colaborativo es un acto de resistencia.
El WikiCampamento 2025 se realizará en la región Puno, en la localidad de Chucuito. En los últimos años Puno ha sido afectada por graves violaciones a los derechos humanos y existe una problemática medioambiental a causa de la minería, entre otras. Antes esta situación, la sociedad puneña en su diversidad ha mostrado una gran fortaleza y capacidad de resiliencia, esto lo vemos en las organizaciones de familiares de las víctimas de la represión estatal que luchan por justicia; en las organizaciones de mujeres que reivindican la lengua y cultura aymara y quechua; y en los/as jóvenes activistas que promueven actividades Wikimedia. Por estos motivos, el WikiCampamento 2025 se plantea como un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje para pensar el Perú y la cultura digital desde una de sus regiones más representativas del Sur andino.
El WikiCampamento 2025 no es solo un evento: es un espacio de encuentro para quienes creen en el poder de las plataformas Wikimedia para construir un conocimiento accesible, veraz, diverso y de manera comunitaria. Es un espacio creado para activistas que ven en Wikipedia, Wikimedia Commons, Wikidata y otros proyectos, una herramienta para visibilizar las luchas por nuestros derechos, fortalecer nuestras identidades y construir alternativas frente al extractivismo digital, la criminalización de la protesta y la censura.

En Perú, donde las brechas digitales siguen marcando diferencias en quiénes acceden y producen conocimiento, donde la memoria de nuestras comunidades sigue siendo un territorio en disputa, necesitamos fortalecer una comunidad de activistas Wikimedia comprometida con principios democráticos, de transparencia y de servicio virtuoso a la vida en todas sus formas. Un espacio donde podamos compartir estrategias, aprender juntas y tejer redes de apoyo para que nuestra presencia en estas plataformas no sea solo incidental, sino parte de un proyecto a largo plazo por la soberanía informativa, el derecho a internet, la cultura libre y la vida misma.
Este es un llamado a quienes creen en la construcción de un conocimiento verdaderamente colectivo, a quienes entienden que editar en Wikimedia no es solo sumar contenido, sino una acción política, comunicacional y cultural. Queremos encontrarnos con quienes ven en estas plataformas no solo un repositorio de información, sino un lugar para construir en colectividad redes de conocimiento al servicio de la salud de nuestro planeta y sus diferentes territorios. Si sientes que este es tu espacio, si quieres contribuir a fortalecer este movimiento en Perú, te esperamos.


Para más detalles sobre ediciones anteriores del WikiCampamento, puedes consultar los siguientes enlaces: