
¡Alto! Mujeres haciendo historia es la campaña del mes de marzo en los proyectos Wikimedia que busca mejorar contenidos sobre las mujeres y su historia en Wikipedia en español y en portugués y en Wikimedia Commons. También invitamos a las mujeres a editar Wikipedia y colaborar con Wikimedia Commons, y así formar parte de la comunidad de wikimedistas.
Nos sumamos a la iniciativa global ¡Celebremos a las mujeres!, e impulsamos esta campaña como respuesta a la brecha de género en los proyectos Wikimedia, que se manifiesta tanto en la falta de contenidos sobre mujeres como en la participación de las mujeres en la comunidad. De hecho, en Wikipedia en español, solo el 23% de las biografías son de mujeres. Y se estima que solo el 20% de esas biografías tienen imagen. Y estas cifras son aún más bajas si se trata de mujeres negras, indígenas, parte de la comunidad LGBTT+, o de otros colectivos subrepresentados.

En el marco de la campaña ¡Alto! Mujeres haciendo historia vamos a realizar diferentes acciones locales que se pueden ver en el calendario, junto a una campaña de edición en las Wikipedias en español y portugués y un concurso de fotos en Wikimedia Commons. También vamos a tener una maratón de edición en línea el 23 de marzo. ¡Súmate a colaborar!
Fecha | Actividad | Inscripción |
Del 1 al 31 de marzo | Campaña internacional de edición en Wikipedia en español | La inscripción y participación está abierta en cualquier momento del 1 al 31 de marzo de 2024. Para inscribirte, por favor hazlo mediante el botón de registro ubicado al principio de esta página. Lista de artículos sugeridos AQUÍ |
Concurso internacional de subida de imágenes en Wikimedia Commons | Para participar del concurso de fotos, deberás contar con una cuenta en Wikimedia Commons y acceder a nuestra asistente de subidas para cargar tus fotos en pocos pasos. Las imágenes estarán en la categoría MH2024 de Wikimedia Commons. Consulta los premios y bases AQUÍ. | |
8 y 9 de marzo | Documentación de las marchas por el 8M a nivel nacional. | Te invitamos a registrar carteles y acciones performáticas en las manifestaciones por el 8M a nivel nacional para su posterior liberación en Commons. |
16 de marzo Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Virtual en Zoom. | Subitón virtual de registros del 8M. | Jornada virtual donde aprenderemos a subir imágenes a Wikimedia Commons. Las fotografías participarán en el concurso internacional de subida de imágenes a Commons en el marco de la campaña ¡Alto! Mujeres haciendo historia. Envía el Formulario de postulación hasta el 14 de marzo. Evento dirigido a mujeres y diversidades. |
23 de marzo Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Presencial en el CC de la UNMSM Av. Nicolás de Piérola 1222, Lima. En línea, vía Zoom. | 5to Encuentro de edición en Wikipedia: Mujeres en el Cine Peruano | Jornada híbrida de edición en Wikipedia sobre el rol de las mujeres en la historia del cine peruano. Se brindará inducción a la edición en Wikipedia. Completa el Formulario de postulación hasta el miércoles 20 de marzo. |
23 de marzo En línea, vía Zoom. Horario para editoras de Perú: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. | WikiMaratón por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. | Jornada virtual de edición comunitaria y continua en Wikipedia, junto a grupos Wikimedia de distintas partes de Latinoamérica y Europa. Para participar de este horario, completa el Formulario de inscripción hasta el jueves 21 de marzo |
30 de marzo Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Lugar: Centro Cultural Cafae-se Av. Arequipa 2985, San Isidro, Lima | Editatón presencial por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. | Jornada de edición en Wikipedia sobre la situación laboral de las mujeres en el Perú, personalidades destacadas e hitos históricos. Se brindará refrigerio y becas de movilidad para quienes residan en distritos lejanos de la sede del evento. Envía tu Formulario de postulación hasta el domingo 24 de marzo. Se requiere tener conocimientos de bibliografía sobre la temática propuesta y experiencia en redacción. Es recomendable llevar materiales de referencia. |
Actividades 8M




2 comentarios en “Alto! Mujeres haciendo historia, edición 2024”