Proyectos ganadores del Programa de Microfinanciamiento 2025 de WikiAcción Perú

WikiAcción Perú se complace en anunciar los resultados del Programa de Microfinanciamiento 2025, una iniciativa busca impulsar proyectos innovadores que contribuyan a la expansión y fortalecimiento de los contenidos en las plataformas Wikimedia. Este año, recibimos una diversidad de propuestas provenientes de distintas regiones del país, lo que demuestra el creciente interés de las comunidades en documentar, preservar y compartir su memoria colectiva y su patrimonio cultural.

Regiones participantes

La convocatoria de este año contó con la participación de proyectos Wikimedia de diversas localidades del Perú, entre ellas:

  • Lima: Chorrillos, San Martín de Porres, Bellavista-Callao
  • Cusco: Calca, Lucre y Anta
  • San Martín: Tarapoto
  • Apurímac: Abancay
  • Puno: Lampa
  • Ayacucho
  • Huancavelica
  • Tacna
  • Piura: Sullana
  • Arequipa
  • Ucayali: Yarinacocha, Villa Rica
  • Junín: Concepción, Huancayo
  • Áncash: Huaraz, Chimbote, Nuevo Chimbote
  • Cajamarca
  • Huancavelica

El interés demostrado por estos territorios reafirma la importancia de fortalecer iniciativas locales y descentralizar el acceso a la información y la documentación histórico-cultural en las plataformas Wikimedia.

Proyectos beneficiarios

Tras una rigurosa selección, destacamos a los siguientes proyectos que recibirán apoyo para su implementación:

📍 Huancavelica
Responsable: Martha Paitan Inga
Proyecto: Wiki Willka Edición 2025

📍 Yarinacocha, Ucayali
Responsable: Hernán Quiroz López
Proyecto: Fortaleciendo la memoria comunitaria: Trazos sonoros de la historia de la Comunidad Shipibo Konibo de Nuevo San Juan

📍 Lima
Responsable: María José Montezuma
Proyecto: Club de lectura y escritura con calle

Estos proyectos contribuirán activamente a la documentación de saberes locales y tradiciones orales, permitiendo que más personas accedan a estos contenidos en Wikimedia y ayudando a fortalecer la memoria colectiva en el espacio digital.

Menciones honrosas

Además, queremos reconocer el esfuerzo y la creatividad de otros proyectos que recibieron menciones honrosas por su impacto y pertinencia:

📍 Huancayo, Junín
Responsable: Leidy Pallarco Tovar
Proyecto: Entre sabores y saberes en el Valle del Mantaro: Rescate y difusión de la agrobiodiversidad

📍 Chimbote, Ancash
Responsable: Renato León
Proyecto: WikiCaravana: Editando las dificultades ambientales y sociales de Áncash en Wikipedia

📍 Sullana, Piura
Responsable:
Samanta Calle
Proyecto: Ruta de la Cumanana Yapaterana: Patrimonio Cultural en Voz y Sabor

📍 Lampa, Puno
Responsable:
María Jove Humpiri
Proyecto: Wikillacta: Tejiendo Conocimiento Territorial

Importancia del Programa de Microfinanciamiento

El Programa de Microfinanciamiento 2025 busca apoyar proyectos que promuevan la generación de contenido libre y representativo sobre Perú en Wikimedia, visibilizando comunidades, territorios y saberes que han sido históricamente marginados en los espacios digitales. A través de esta iniciativa, no solo se fortalecen los procesos de documentación local, sino que también se fomenta la participación activa de comunidades en la construcción de un conocimiento accesible y diverso.

Seguiremos impulsando este tipo de programas y actividades para continuar cerrando brechas de contenido y fortalecer el acceso libre a la información.

Jornada de edición Semillas de conocimiento. Fotos disponibles en Wikimedia Commons

Te puede interesar:

Deja un comentario